JORDI LABANDA

Desde hace más de 10 años colabora con diferentes medios de prensa escrita. En España hemos visto sus creaciones en los periódicos como El País y La Vanguardia y la revista de moda Marie Claire, Vogue y Elle. En la prensa internacional, también ha destacado.
Hasta que el año 1995 empezó a
trabajar extensivamente en el mercado internacional. Lo que Jordi decidió hacer
fue un "Book" para que se conocieran más sus dibujos, y ser
más cotizado. Pues gracias a una agencia de ilustradores que le dieron un
trabajo para dibujar, pudo ir a New York y a otros sitios más. Los dibujos de
Jordi Labanda además de salir en revistas, páginas web, periódicos e incluso en
anuncios de televisión, también salieron en portadas de discos musicales.
El
ilustrador hace de su trabajo un arte y una moda que ha sabido cocinarse muy
bien. Un estilo que se encaja a la perfección con una determinada demanda: lo
pop, lo elegante, lo cómodo, lo cool, lo lounge. Este estilo se acerca al Pop
Art es el que se hacía, en las revistas femeninas de moda de los años 60.
Con ese
estilo chic se ha convertido en la imagen más vendida en el diseño de papelería
y del glamour adolescente. Sus chicos sonrientes resultan agradables a las
niñas para forrar sus carpetas. Pero ni ellas ni la mayoría del público que
contratan al dibujante, le buscan un
sentido oculto a sus diseños, simplemente les gustan.
No obstante, el artista ha
conseguido colocar su producto en prácticamente todos los sectores del mercado.
Sus dibujos los podemos encontrar hasta en invitaciones de boda. Labanda afirma
que sigue trabajando con sumo cuidado y casi artesanalmente en sus dibujos.
De sus creaciones destacar a las
míticas chicas Labanda siempre con los ojos muy grandes y brillantes, sus
largas y delgadas piernas, sus perfectas melenas, sus ideales complementos,… es
un conjunto que hace a la marca Jordi Labanda distinguida y reconocida por
muchos.
POP ART:
Como hemos nombrado anteriormente, los dibujos y viñetas de Jordi Lavanda,
se acercan al Pop Art, movimiento artistístico del siglo XX, que se caracteriza
por utilizar imágenes de la cultura popular de los medios de comunicación. El
Pop Art, se considera junto al minimalismo los últimos movimientos del arte
moderno, y por lo tanto dieron paso al arte postmoderno.
Del Pop Art, podemos destacar las siguientes características:
-Es figurativo y realista.
-Capaz de crear efectos visuales: parpadeo, movimiento, a través de líneas
sinuosas, líneas paralelas… cambios de tamaño, combinando formas y figuras.
-Aparición de formas geométricas simples.
-Colores planos y brillosos para conseguir acabados uniformes.
-Estilo que critica a la sociedad de consumo.
-Rechaza la abstracción como formas de expresión creativas.
-Las ciudades que se toman son N.Y, Londres,…aparecen medios de ambiente
urbano ligados a estas ciudad.
Todas estas características las podemos apreciar en los dibujos de este
autor: los colores brillantes, ciudades de fondo como Paris, grandes ojos
parpadeantes,…
DIBUJOS DE JORDI LABANDA:
PUBLICIDAD DONDE SE APARECE EL TRABAJO DE JORDI LABANDA:
JABÓN DE DUCHA, MUSSEL.
MATERIAL ESCOLAR: CUADERNOS CARPETAS, AGENDAS, MOCHILAS,...
MATERIAL ESCOLAR: BOLÍGRAFOS, TODO TIPO DE PAPELERÍA.
MI PROPIA CAMPAÑA PUBLICITARIA:
La campaña publicitaria que os muestro a continuación, se trata de un colirio de ojos, que consigue cambiar el color de la pupila en tan solo unos minutos (producto inventado)
A continuación observamos 2 carteles publicitarios, donde el producto se anuncia: